Tom Green está de regreso

08/02/2025
Posted in Series
08/02/2025 Juan Pablo Mansilla

Tom Green está de regreso

Desde mediados de los años ‘90 y durante al menos quince años, la figura del comediante canadiense Tom Green giró por diferentes programas y películas. Siempre en los bordes del humor, entre lo absurdo y muchas veces desagradable, Green instaló sin saberlo lo que hoy conocemos como video viral.

Desde mediados de los años ‘90 y durante al menos quince años, la figura del comediante canadiense Tom Green giró por diferentes programas y películas. Siempre en los bordes del humor, entre lo absurdo y muchas veces desagradable, Green instaló sin saberlo lo que hoy conocemos como video viral.

El actor podía beber leche desde la ubre de una vaca, desmayarse en la vía pública o destruir un set de televisión en cuestión de segundos. Cada una de sus presentaciones podía derivar en una situación incómoda. Con una simple búsqueda en TikTok, uno podría encontrar hoy cientos de videos similares, incluso más graciosos, pero la audacia de Green para sacudir cierta modorra de la televisión de la época marcó un precedente único.

En This is The Tom Green Documentary, la película que dirige, produce y hasta musicaliza, Green arranca con una entrevista a sus padres Richard y Mary Jane Green, dos protagonistas (o víctimas, según cómo se mire) de varios de los segmentos de sus programas. «¿Hubo algún momento en que empezaste a preocuparte por mí?», le pregunta Tom a su madre. «En la secundaria, quizás», responde la mujer..

En ese momento, todavía en Canadá, descubrió el stand-up en un bar nocturno e inmediatamente después comenzó a experimentar en la televisión local. En esas incursiones callejeras, el comediante usaba un trozo de carne como sombrero en uno de sus primeros intentos por romper las convenciones de la comedia tradicional. «Meathead fue probablemente el que se convirtió en un tipo de video que hicimos en el programa», recuerda. «En la calle hicimos algo extraño buscando reacciones de la gente, fue experimentación sin reglas porque no había publicidad comercial que nos dijera lo que podíamos hacer o no podíamos hacer», dice Green sobre ese período inicial frente a las cámaras entre 1994 y 1999.

El documental va y viene en tiempo, apoyado en el increíble archivo que el actor guardó durante 30 años, y con entrevistas a familiares, amigos y ex compañeros de trabajo. En la revisión de su propia carrera, Green recuerda que el gran salto se produjo con su pase a MTV, la señal de música que además de programar videoclips, supo experimentar con realities o programas corrosivos como el Green o como Jackass, unos años más tarde.

«Teníamos escritores, productores y cámaras en todo Nueva York; llegaron a construirnos un estudio en Times Square«, dice el comediante sobre el presupuesto y su mudanza a los Estados Unidos. Durante ese período, el actor fue diagnosticado con un cáncer testicular y debió afrontar distintas operaciones. Fiel a su estilo, no sólo hizo pública su enfermedad sino que llegó a transmitir una de sus operaciones por televisión. El humor, como siempre, en los bordes.

This is The Tom Green Documentary parece marcar el inicio de su regreso. Además del documental, Prime Video contrató un especial de comedia con la gira de su espectáculo de stand-up (Tom Green: I Got a Mule!) y un reality sobre su vida en la granja familiar (Tom Green: Country).

Trailer de This is The Tom Green Documentary, de Tom Green

, , ,