Sugarcane: la oscura historia de los internados canadienses

11/01/2025
Posted in Películas
11/01/2025 Juan Pablo Mansilla

Sugarcane: la oscura historia de los internados canadienses

El documental de Emily Kassie y Julian Brave NoiseCat, premiado en la última edición del Festival de Sundance, es un aporte notable a la memoria de Canadá.

Mientras veía Sugarcaneuna de las precandidatas para el Premio Oscar en la categoría Mejor largometraje documental, pensaba en las películas alrededor de la memoria y el olvido que dirigió en los últimos años el chileno Patricio Guzmán.

En el caso de Sugarcane sólo cambia la geografía, pero la crueldad que presentan sus historias se emparenta con las que retrata Guzmán en documentales como Nostalgia de luz y El botón de Nácar, ambas disponibles en Netflix.

A partir de 1894, el gobierno canadiense obligó a los niños indígenas a asistir a internados segregados dirigidos por la Iglesia Católica. El internado de la Misión de St. Joseph, ubicado en Columbia Británica, cerró en 1981 y fue uno de los lugares señalados por abusos físicos y violaciones por parte de los religiosos a cargo. La historia alcanzó repercusión internacional en 2022 cuando fueron descubiertas 93 tumbas cercanas al colegio y comenzó una investigación, todavía en curso, para determinar si se trataba de ex alumnos desaparecidos.

La justicia determinó que en la Misión de St. Joseph existió un «patrón de infanticido». El macabro hallazgo obligó al papa Francisco a disculparse personalmente en nombre de la Iglesia con algunos sobrevivientes en el Vaticano.

«Hemos oído disculpas, pero todavía no pasó nada», dice uno de los familiares a un sacerdote después de la reunión con Francisco. Es que, más allá del gesto, el Papa no anunció apertura de archivos ni se comprometió a reparar el daño causado. El sistema de internados existió en Estados Unidos y Canadá hasta 1997, cuando cerró la última escuela.

En Invasion: Unit´s ot´en´s Figth for Sovereignty, un documental de 2019 que dialoga con Sugarcane, un grupo de corporaciones busca construir un oleoducto dentro de un territorio controlado desde tiempos inmemoriales por la nación indígena Wet’suwet’en, en Columbia Británica. En el lugar, que jamás fue cedido al gobierno canadiense, la batalla por el territorio y también por la memoria están en el centro de la escena.

.

Trailer de Sugarcane, de Emily Kassie, Julian Brave NoiseCat