Entre 1971 y 1973, el ex presidente de los Estados Unidos Richard Nixon grabó en secreto sus conversaciones en el despacho de la Casa Blanca. Obsesionado con el control de las filtraciones, el republicano utilizaba un sistema de activación de voz que registraba cada una de sus charlas telefónicas. «Era para tener un registro histórico, por supuesto que fue una estupidez», diría años más tarde.
Hasta su muerte, en 1994, Nixon logró con relativo éxito que los llamados nunca se hicieran públicos. Muchos funcionarios sabían de la existencia de las cintas, pero pocos tomaban dimensión de las revelaciones en más de 3 mil horas de grabaciones.
Nixon en sus propias palabras es uno de los documentales que junto a Our Nixon (2013) y El efecto Martha Mitchell (2022), se construyen a partir de estos archivos secretos digitalizados desde el año 2000. Estrenada originalmente en 2014, la película estructura los audios en diferentes tópicos del gobierno de Nixon. La guerra de Vietnam, la elección de los jueces para la Corte Suprema o la difusión de los llamados Papeles del Pentágono, por ejemplo, son comentados por el presidente y sus funcionarios más cercanos.
Según el documental, el ex asesor de Seguridad Nacional Henry Kissinger y el ex jefe del FBI J. Edgar Hoover, que a diario reportaban a Nixon sobre asuntos sensibles del país, no tenían idea de que estaban siendo grabados.
Uno de los blancos favoritos del ex presidente fue la prensa estadounidense. En sus llamadas se lo escucha enfurecido con artículos de diarios como The New York Times o The Washington Post. En diferentes oportunidades, llega a pedir a asesores que restrinjan a los periodistas el acceso a fuentes estatales o que bloqueen sus investigaciones a través de la justicia. A lo largo de los últimos años, además de los documentales que mencioné, estas tensiones también quedaron reflejadas en películas como Todos los hombres del presidente o The Post, ambas incluidas en la excelente web Periodistas en el cine.
El experimentado director Peter W. Kunhardt, que ya trabajó en documentales sobre personajes influyentes de la política norteamericana como el ex presidente Barack Obama o el senador John McCaine, intercala en Nixon en sus propias palabras extractos de las grabaciones con informes de prensa originales y comentarios del ex presidente una década más tarde. Nixon fue el primer mandatario de la historia estadounidense en presentar su renuncia luego de que una investigación de The Washington Post revelara tareas de espionaje en el Comité Nacional Demócrata, en 1974.