50 años de Vietnam: la guerra por dentro

15/02/2025
Posted in Series
15/02/2025 Juan Pablo Mansilla

50 años de Vietnam: la guerra por dentro

A 50 años del final del conflicto, Vietnam: la guerra que cambió a Estados Unidos, la serie de seis episodios que estrenó AppleTV+, se toma el trabajo de rastrear a ex soldados estadounidenses y ex integrantes de las milicias vietnamitas para contar las historias detrás de ciertas imágenes de archivo.

Por lo general, tras un largo conflicto bélico, los hechos suelen resumirse en números. En la guerra de Vietnam, que comenzó en 1955 y terminó en 1975, se estima que murieron más de 3 millones de vietnamitas y 58 mil soldados estadounidenses. Son datos secos, deshumanizados, meramente informativos.

A 50 años del final del conflicto, Vietnam: la guerra que cambió a Estados Unidos, la serie de seis episodios que estrenó AppleTV+, se toma el trabajo de rastrear a ex soldados estadounidenses y ex integrantes de las milicias vietnamitas para contar las historias detrás de ciertas imágenes de archivo. El doble mérito de la investigación de los directores Rob Coldstream y Caroline Marsden pasa por incluir, además, grabaciones nunca antes vistas (perdón el lugar común, pero realmente nunca se vieron) que registraron los corresponsales enviados desde los Estados Unidos.

Los canales de noticias fueron autorizados para cubrir e incluso acompañar a los soldados a diferentes operaciones a lo largo del país. «La idea era contar todo aquello que no sale en los libros de historia y en la mayoría de los documentales sobre Vietnam, casi siempre centrados en el análisis histórico y bélico; en patrones más generales», explicó Bill Broyles, guionista de la serie y ex veterano de Vietnam.

La producción reparte muy bien los detalles sobre la guerra. Hay mapas para explicar el conflicto entre el norte y el sur de Vietnam; el contexto de la Guerra Fría entre los Estados Unidos y la Unión Soviética y las estrategias de combate utilizadas por los vietnamitas como las trampas con estacas Punji o los increíbles túneles subterráneos que les sirvieron de refugio.

«Cuando empezamos el documental muchos nos decían que los veteranos, en realidad, no quieren hablar de lo que les pasó en Vietnam. Este trabajo lo empezamos por el aniversario número 50 de la caída de Saigón y sucede que muchos de los veteranos están más grandes. Creo que algunos de ellos sintieron que ésta era su última chance de hablar sobre lo sucedido. Lo que añadimos a este enorme cuerpo audiovisual sobre Vietnam es eso. Hay una gran reflexión y honestidad en su postura», contó la directora Caroline Marsden. «Tenés a un veterano que te cuenta por primera vez lo que sintió al matar a una persona, y lo dice acongojado, sin animosidad, con cierta calidez. Es algo bastante profundo. Es un momento muy especial para ellos, desde su individualidad, pueden decir algo sobre este inconsciente colectivo del que renegaban un poco», apuntó.

La serie, que cuenta con un correctísimo relato en off del actor Ethan Hawke, también tiene muy buena música. Alternativamente suenan temas de The DoorsAretha Franklin o Creedence Clearwater Revival, entre muchos otros. Alguien los compiló en esta playlist de Spotify.

«No hay mejor soundtrack que el de ese período, ¿cierto? Y lo que quisimos es usar esas canciones en función de lo que se ve en pantalla, que sienta la selva, el sentido y el espíritu del combate», dijo la realizadora.

Trailer de Vietnam: la guerra que cambió a Estados Unidos, de Rob Coldstream y Caroline Marsden

, ,